
Herramientas para la gestión de proyectos aplicando metodologías Ágiles y Lean
Detalle del curso
Fecha de inicio: 25-09-2025
Fecha de término: 23-10-2025
Modalidad: Online
Valor Pesos: $140.000
Área: Proyectos y operaciones
Nivel: Básico
Duración: 30 horas cronológicas
- Teleduc keyboard_arrow_right
- Cursos keyboard_arrow_right
- Herramientas para la gestión de proyectos aplicando metodologías Ágiles y Lean
Ficha del Programa
Fecha Inicio
25-09-2025
Fecha término
23-10-2025
Modalidad
Online
Valor Pesos
$140.000
$91.000
Válor Dólares
USD 140
USD 91
Área
Proyectos y operaciones
Nivel
Básico
Duración
30 horas cronológicas
Otros beneficios
Código SENCE
35% OFF
Hasta el 30-09
info Otros Beneficios
- 15% Descuento exalumnos UC, exalumnos DUOC UC, funcionarios UC y profesionales de servicios públicos.
- 10% Descuento grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio.
Descuentos no acumulables, y válidos solo al momento de la matrícula.
Emergencias uc
phone (56)22354 5000info Código SENCE
Código: 1238035136
Titulo: Herramientas para la gestión de proyectos aplicando metodologías Ágiles y Lean
Duración 30 horas cronológicas
*Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
Para realizar la inscripción con Franquicia Sence, favor contactar a Yasmin Musleh a ymusleh@uc.cl
Matricúlate ahora a un curso y obten un descuento de 35%
(Precio final CLP $91.000 | USD 91)
35% de descuento para todos. Beneficio válido hasta el 30-09-25. No es válido para empresas. Descuentos no acumulables, y válidos solo al momento de la matrícula.Descripción
Este curso pretende introducir conceptos de Agilidad y Lean en la gestión de proyectos a través de un entendimiento simple y práctico de la aplicación en el trabajo de los equipos de proyectos. Permitirá incorporar mejoras desde el proceso de concepción hasta la ejecución, y operación del proyecto y la entrega de valor a la organización y sus clientes.
En la actualidad la gestión de proyectos se enfrenta a un contexto de exigencias crecientes. Los plazos son menores y el ambiente es cambiante; los proyectos deben adaptarse a los cambios e incertidumbre manteniendo los compromisos de cumplimiento. El trabajo flexible y adaptativo requiere de nuevas herramientas de trabajo para enfrentar de manera exitosa estos desafíos.
Las herramientas de Agilidad, fundamentadas en la filosofía Lean, se desarrollaron para permitir a los equipos de proyecto adaptarse a los cambios, ya su vez trabajar de forma más integrada con los clientes o usuarios futuros. Si bien la Agilidad se originó para apoyar proyectos de desarrollo de softwares, sus herramientas han demostrado permitir que equipos con proyectos de diversa índole puedan trabajar de manera más eficiente.
Este curso de metodologías ágiles permitirá a los participantes comprender los conceptos básicos de gestión de proyectos con los enfoques Ágil y Lean, para apalancar la mejora del desempeño, entregándoles herramientas prácticas para intervenir y mejorar la gestión de sus proyectos.
También abordará cómo se arman los equipos ágiles y cómo se ponen en marcha. Además, se profundizará en el framework de Scrum, y conoceremos cómo Lean puede ayudarnos a mejorar nuestra capacidad para resolver problemas a nivel de proyectos, y potenciar las instancias de retrospección de los equipos.
La metodología del curso Herramientas para la gestión de proyectos aplicando metodologías ágiles y Lean se basa en la entrega de contenidos teóricos, acompañados de ejemplos prácticos y discusión de casos, para luego presentar ejercicios de los métodos aplicados a diversos contextos.
Dirigido a
Módulos y Contenidos
- Introducción a la gestión de proyectos
- Limitaciones de las metodologías tradicionales
- Era VICA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)
- Origen y propósito de la Agilidad
- Marcos de trabajo más populares
- Introducción a la metodología Scrum
- Éxito del método Scrum en el desarrollo de proyectos
- Desafíos al implementar Scrum en equipos de proyecto
- Los valores Scrum
- Proceso Scrum
- Puesta en marcha de los equipos Scru
- Product backlog, planeación, reunión diaria, revisión y retrospectiva
- Historias de usuario
- Mapa de historias
- Principios Lean y concepto de pérdida
- Detección del flujo de valor
- MVP (Lean startup) e incepción
- Filosofía Lean y Agilidad
- Importancia del sistema y el cliente
- Pérdidas comunes en un equipo
- Scrum A3 para potenciar la ceremonia de retrospectiva
- Construcción y coordinación de equipos Lean-Agile
Módulos y Contenidos
Módulo 1: Introducción a gestión de proyectos y Agilidad
- Introducción a la gestión de proyectos
- Limitaciones de las metodologías tradicionales
- Era VICA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)
- Origen y propósito de la Agilidad
- Marcos de trabajo más populares
Módulo 2: Marco de trabajo y práctica Scrum
- Introducción a la metodología Scrum
- Éxito del método Scrum en el desarrollo de proyectos
- Desafíos al implementar Scrum en equipos de proyecto
- Los valores Scrum
- Proceso Scrum
- Puesta en marcha de los equipos Scru
Módulo 3: Herramientas ágiles y Lean para la gestión de proyectos
- Product backlog, planeación, reunión diaria, revisión y retrospectiva
- Historias de usuario
- Mapa de historias
- Principios Lean y concepto de pérdida
- Detección del flujo de valor
- MVP (Lean startup) e incepción
Módulo 4: Potenciando la agilidad con Lean
- Filosofía Lean y Agilidad
- Importancia del sistema y el cliente
- Pérdidas comunes en un equipo
- Scrum A3 para potenciar la ceremonia de retrospectiva
- Construcción y coordinación de equipos Lean-Agile
Requisitos
- Conocimientos básicos (a nivel de usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows o Android y navegación por internet.
- Manejo básico de Microsoft Office.
- PC con 4GB RAM con navegador web vigente o dispositivo móvil (por ejemplo, tableta digital) que permita un nivel adecuado de visualización de contenidos dada la naturaleza e-learning de este curso.
- Conexión a internet con 50Mbps o más.
- Necesario: Adobe Acrobat Reader o similar para poder acceder documentos en formato PDF.

Si estás interesado en este curso te invitamos a descargar la información para que puedas guardar
Descarga tu programa
Por favor ingresa tus datos para continuar.
Si no se descarga automáticamente, haz clic aquí.
Equipo

Daniela Alarcón
Jefa de programa / Profesora / Tutora
Daniela Alarcón es ingeniera civil UC. Master of Engineering Management, Duke University, Pratt School of Engineering. Profesora adjunta Facultad de Ingeniería de la UC. Profesora Magíster de Administración de la Construcción UC. Especialista en diagnóstico de conectividad en organizaciones a través de análisis de redes. Gerente de operaciones GEPRO.

Mauricio Azócar
Profesor
Ingeniero Industrial Universidad de Valparaíso. Profesional Scrum Master, Safe Program Consulting, Lean Six Sigma, Black Belt Villanova University.
Equipo

Daniela Alarcón
Jefa de programa / Profesora / Tutora
Daniela Alarcón es ingeniera civil UC. Master of Engineering Management, Duke University, Pratt School of Engineering. Profesora adjunta Facultad de Ingeniería de la UC. Profesora Magíster de Administración de la Construcción UC. Especialista en diagnóstico de conectividad en organizaciones a través de análisis de redes. Gerente de operaciones GEPRO.

Mauricio Azócar
Profesor
Ingeniero Industrial Universidad de Valparaíso. Profesional Scrum Master, Safe Program Consulting, Lean Six Sigma, Black Belt Villanova University.
Metodología y Evaluación

Metodología
El curso es 100% online y utiliza metodología basada en el constructivismo, en la cual el estudiante es el actor principal de su propio aprendizaje.

Evaluación
Al final de cada módulo, el alumno realizará una evaluación en línea de los contenidos estudiados. Además, elaborará un trabajo final de aplicación.

Certificación
Los alumnos que cumplan las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Metodología y Evaluación
![]() MetodologíaEl curso es 100% online y utiliza metodología basada en el constructivismo, en la cual el estudiante es el actor principal de su propio aprendizaje. |
![]() EvaluaciónAl final de cada módulo, el alumno realizará una evaluación en línea de los contenidos estudiados. Además, elaborará un trabajo final de aplicación. |
![]() CertificaciónLos alumnos que cumplan las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. |

La metodología de estudio te permitirá capacitarte a tu propio ritmo. Conoce más de este curso al descargar el programa.
Descarga tu programa
Por favor ingresa tus datos para continuar.
Si no se descarga automáticamente, haz clic aquí.
¿Por qué elegir Teleduc para Capacitar?
Compromiso con la Calidad
N°1 de habla hispana en Latinoamérica Ranking QS 2024 y certificada bajo la NCh 2728.
Proceso de Mejora
Revisamos sistemáticamente nuestros cursos para asegurar que se cumplan nuestros estándares de calidad.
Diseño de cursos acorde a tus necesidades
Diseñados por expertos en educación a distancia, nuestros cursos presentan contenidos teóricos y prácticos para aplicarlos a situaciones concretas.
Cobertura nacional e internacional
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Efectividad y flexibilidad
Las actividades se desarrollan en forma 100% remota, lo que permite entregar flexibilidad en los horarios, de esta manera podrás distribuir tu tiempo y ser autónomo en tu proceso de aprendizaje.
Más de 40 años de experiencia
Somos la institución con mayor experiencia en educación a distancia de Latinoamérica.
Sistema tutorial
El proceso de enseñanza-aprendizaje se acompaña de un tutor, quien tendrá un rol de mediador y facilitador.
Certificación UC
Nuestros alumnos, al aprobar, reciben una certificación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
¿Por qué elegir Teleduc para Capacitar?
Compromiso con la Calidad
N°1 de habla hispana en Latinoamérica Ranking QS 2024 y certificada bajo la NCh 2728.
Proceso de Mejora
Revisamos sistemáticamente nuestros cursos para asegurar que se cumplan nuestros estándares de calidad.
Diseño de cursos acorde a tus necesidades
Diseñados por expertos en educación a distancia, nuestros cursos presentan contenidos teóricos y prácticos para aplicarlos a situaciones concretas.
Cobertura nacional e internacional
Accederás a la plataforma educativa virtual desde cualquier lugar con conectividad a internet sin importar tu ubicación geográfica.
Efectividad y flexibilidad
Las actividades se desarrollan en forma 100% remota, lo que permite entregar flexibilidad en los horarios, de esta manera podrás distribuir tu tiempo y ser autónomo en tu proceso de aprendizaje.
Más de 40 años de experiencia
Somos la institución con mayor experiencia en educación a distancia de Latinoamérica.
Sistema tutorial
El proceso de enseñanza-aprendizaje se acompaña de un tutor, quien tendrá un rol de mediador y facilitador.
Certificación UC
Nuestros alumnos, al aprobar, reciben una certificación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de matrícula
Precios con descuento:
Valor pesos: $91.000
Valor dólares: USD 91
Web Pay Tarjeta de Crédito
Web Pay Tarjeta de Débito – RedCompra.
(*) Precio válido hasta el 30-09-25.Este programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse y puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.
Requisitos de aprobación
Para la aprobación del curso, el alumno debe haber obtenido al menos la calificación mínima (4.0) en su promedio ponderado de las actividades evaluadas. Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
$140.000 pesos
USD 140 dólares
MEDIOS DE PAGOS
Webpay tarjeta de crédito
Webpay tarjeta de débito – Redcompra
Matricúlate ahora a un curso y obtén un 35% de descuento
(Precio final CLP $91.000 / USD 91 dólares)
Sólo en el caso de cursos, el programa requiere un número mínimo de matriculados.Los programas pueden sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docente, por razones de fuerza mayor.
info Otros beneficios
- 15% Descuento exalumnos UC, exalumnos DUOC UC, funcionarios UC y profesionales de servicios públicos.
- 10% Descuento grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio.
Descuentos no acumulables, y válidos solo al momento de la matrícula.
Empresas
Frente al desafiante y cambiante escenario laboral, la capacitación juega un rol fundamental para mantener a los colaboradores actualizados y permitirles adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para desenvolverse en las organizaciones. TELEDUC brinda las mejores herramientas para capacitarlos.
Conoce más
Quiénes somos

Teleduc es el área de capacitación y formación integral online de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), institución que otorga un certificado a quienes aprueban nuestros programas. Impartimos cursos online dirigidos a personas interesadas en desarrollar sus competencias y a empresas e instituciones que se ocupan del desarrollo de sus colaboradores.
Contáctanos