El diseñador de producto: orquestador clave en la estrategia de negocio

El diseñador de producto: orquestador clave en la estrategia de negocio

¡Un diseñador de producto necesita saber mucho! Y trabajar con distintos roles: con el project manager y el diseñador UX, entre otros. 

Una de las palabras más escuchadas en el último tiempo es producto. Ideamos productos, diseñamos productos, desarrollamos productos… Pero pocas veces nos detenemos a pensar: ¿qué es un producto? 

De acuerdo con Philip Kotler “un producto es algo que se le ofrece al mercado para obtener su atención, adquisición, uso o consumo, para satisfacer un deseo o necesidad. Incluye objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas”. 

Si tomamos esta definición, los productos se equiparan a servicios. Sin embargo, si revisamos la definición del Diseño de Servicios según Interaction Design Foundation, llegamos a la explicación de que “es un proceso donde los diseñadores crean soluciones sustentables y experiencias óptimas para usuarios y clientes en contextos únicos y con distintos proveedores de servicios involucrados”.

Diseñador de producto: de la ideación a la creación

Si consideramos a Kotler, todo es producto, incluidos los servicios. Si atendemos el Diseño de Servicios, los servicios se conforman por productos e involucran a múltiples de ellos, sus contextos y proveedores. Sea como sea, en la que todas las definiciones coinciden es en que el diseño de los productos va desde principio a fin, desde la ideación hasta la ejecución, comprendiendo las necesidades de los usuarios/clientes, así como las del negocio/organización. 

Para poder considerar todas las variables que van en este proceso, un diseñador de producto necesita saber:

  • Cómo llegar a una idea común entre distintos grupos de stakeholders, por lo tanto, facilitar workshops de brainstorming, creación e ideación. 
  • Diseño, prototipado físico y digital, y leyes del diseño de interacción.
  • Técnicas de investigación, evaluación y validación con usuarios.
  • Entendimiento del negocio y las organizaciones en las cuales trabaja.
  • Analizar insights y hallazgos para desarrollar planes de mejoras para los usuarios.

¡Un diseñador de producto necesita saber mucho! Y trabajar con distintos roles: con el project manager, con el diseñador UX, con el diseñador UI, con el arquitecto de información o con el growth marketer. 

En estas interacciones el diseñador de producto es el orquestador, quien le da un sentido estratégico al producto y quien se encarga de asegurar que se cumplan los objetivos del usuario, del negocio y de la organización definidos. A la vez que el producto “performe” tecnológicamente de manera impecable.

Infórmate sobre el curso “User experience: Conceptos básicos para el desarrollo de productos digitales” (a distancia) de Teleduc.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Mantente informado con TELEDUC UC ¿Quieres inscribirte a nuestro newsletter?

Inscribirme

Artículos relacionados

Programas relacionados

Cursos para ti